Petare se convirtió en pista de ciclismo extremo

...

Primera válida de Petare en Alta  Ciclismo Extremo

Petare se convirtió en pista de ciclismo extremo

 (Especial) La zona 6 del barrio José Félix Ribas de la parroquia Petare del municipio Sucre, fue el escenario  del evento deportivo Petare en Alta,  Urban Serie al estilo Downhill Bike, una competencia de ciclismo urbano donde participaron un nutrido grupo de atletas, que demostraron sus destrezas y habilidades en 2 ruedas.

Este evento fue organizado por el Plan Antonio José de Sucre, dirigido por el Diputado, Pedro Infante, la organización La Fuga Bike Park  y la Alcaldía del Municipio Sucre, con la finalidad de seguir fomentando la masificación deportiva, y dar a conocer a la las experiencias en positivo que se realizan en Petare y que se extenderá a toda la jurisdicción.

Entre risas, algría y música, la ruta dio punto de partida en el sector Julián Blanco, siguiendo por las escaleras del sector Los Pocitos, luego por el sector La Montañita, realizando saltos para llegar a La Bombilla y finalizar en el barrio José Félix Ribas hasta la zona 6, donde se encuentra el punto de llegada. Recorriendo más de 2 kilómetros entre escaleras y callejones.

Los espectadores, vecinos del barrio, observaron la actividad desde sus ventanas, sus platabandas, desde las puertas de sus casas, quedando maravillados de las destrezas, dominio y  velocidad de los deportistas participantes.

“Yo encomendaba a todos Los Santos,  a esos muchachos cuando los miraba, desde mi ventana, lanzarse a todo velocidad, escaleras abajo, yo nunca había visto eso”, señaló la señora Doris Mantera. 

Miguel Ángel Díaz, uno de los competidores y Campeón Nacional del Ciclismo Urbano resaltó que, con esta iniciativa se busca promover la actividad deportiva e incentivar a las nuevas generaciones la práctica de ciclismo.

“Queremos llevar esta misma actividad a todos los estados de Venezuela, especialmente al estado Miranda, repetir en Petare, para impulsar la entre los jóvenes esta actividad, llena de adrenalina”, señaló Díaz.

Por su parte, Eliud Baudin director de La Fuga dijo que, se consolidaron los objetivos de lograr que toda la familia se uniera a compartir este evento, para apoyar a la nuevas promesas del ciclismo, agradeció al presidente, Nicolás Maduro, al jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante por acompañarlos en este evento deportivo, donde participaron deportista   nacionales e internacionales,  de larga trayectoria en el ciclismo urbano extremo.

Eduardo Chacón integrante del proyecto “La Fuga” expresó que, lleva más de 5 años en el mundo de los deportes extremos, y que esto representa una experiencia llena de emociones gratificante.

Destacó que es el creador de un grupo llamado “Los Enviciados “en la zona 6 de José Félix Ribas, para que más jóvenes se sigan sumando a esta iniciativa, y demuestren sus dotes deportivos.

 Cela Reino, vocera de la Comuna Hugo Chávez resaltó que  este evento es resultado de un trabajo arduo y de compromiso entre nuestros deportistas de la zona y los miembros del proyecto La Fuga, el Plan Antonio José de Sucre impulsado por el Diputado, Pedro Infante, así como las autoridades de la alcaldía de Su7cre.

 “Con estas actividades promovemos los valores en nuestros jóvenes como disciplina, trabajo en equipo y el sentido de pertenencia en nuestros sectores, en donde buscamos  también se consolidación  del turismo”, indicó Reino.

Los ganadores

Carlos Terán, visitante desde Mérida, se alzó con el primer lugar de la competencia, seguido por Miguel Díaz , de Caracas, en el tercer lugar llegó, un visitante de San Cristóbal, Saúl Molina, el cuarto lugar se coronó Rances Gómez de Caracas y el quinto puesto fue para Will Yosorde, también de Caracas

 



Últimas Noticias

...
“Petare es un territorio de seguridad y un territorio para la economía”

Vicepresidenta Delcy Rodríguez visitó Expo Sucre Productivo 2025

“Petare es un territorio de seguridad y un territorio  para la economía”

 

(Especial) Vicepresidente de la República,  Delcy Rodríguez, visitó la Expo Sucre Productivo 2025, realizada en el Centro Comercial Líder,  lugar donde se concentraron más de 100 expositores, entre empresarios, comerciantes y emprendedores, quienes ofrecieron una muestra de las distintas áreas de producción y servicios que se prestan en el municipio Sucre, del estado Miranda, lo que se traduce en el gran potencial de desarrollo económico, con una diversificación de productos, distinto a los hidrocarburos.

Acompañada del gobernador del Miranda, Elio Serrano, el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante y el Superintendente  del Sedat, Herick Goicochea, durante su recorrido por la exposición, la Vicepresidenta Delcy Rodríguez, señaló estar bastante complacida, con la muestra de las distintas áreas económicas allí representadas.

“En la exposición hemos visto más de 100 expositores, con una variedad de áreas de todo tipo, en donde se observaron en un solo espacio empresas de larga trayectoria, junto a emprendedores que buscan demostrar la verdadera imagen del Petare, que es un espacio de seguridad para la economía, que ofrece espacios para el encuentro de los vecinos, en donde me complace ver que de la marca 100% Hecho en Venezuela, ahora tenemos la marca 100% hecho en Petare”, indicó la Vicepresidente Delcy Rodríguez.

Señaló que este proceso de la economía alternativa que se mostró en la Expo Sucre Productivo 2025, tiene que replicarse en todo el país y que  es un ejemplo a la solicitud realizada por el Presidente Nicolás Maduro, de implementar, de construir un nuevo modelo económico, diversificado de la renta petrolera, potenciando además los 13 motores de la economía.

En su recorrido, felicitó a los expositores participantes y señaló que son venezolanos ejemplares “este es un ejemplo de las potencialidades que tiene el pueblo venezolano, ciudadanos que no promueven invasiones, que no piden sanaciones económicas, son estos los venezolanos que de verdad aman a la patria, que enorgullecen nuestro gentilicio y son los venezolanos, que Venezuela se merece”, señaló la Vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Por su parte, el gobernador, Elio Serrano, indicó que “el municipio Sucre, expresa todo lo que es el estado Miranda, en donde tenemos diversas capacidades productivas en diferentes áreas, como es por ejemplo Barlovento con sus área turísticas y agrícolas, los Valles del Tuy con sus industrias, mientras que los Altos Mirandinos se observan mucha producción agrícola, actividades que convergen todas en este territorio”.

Señaló que en la exposición se observó la importancia del área de emprendimiento, así como las actividades económicas que se desarrollan en las 90 comunas conformadas en el municipio Sucre, que ha impulsado el encadenamiento con otras comunas del país, “como es el caso de la comuna Apacuana, que hace vida en el barrio La Lucha,  que realiza el procesamiento de café y miel”.

Informó que el estado Miranda, se cuenta  con 468 comunas, y que en cada uno de estos espacios apoyan para el desarrollo del área productiva “contamos con 120 mil hectáreas de terreno cultivable, actualmente se trabajan unas 80 mil hectáreas con buena productibilidad, pero tenemos planes para fortalecer cada metro de terreno”, dijo Serrano.

Entre tanto el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, señaló que se continúan los procesos de incentivos fiscales, para empresarios, comerciantes y emprendedores, con la meta que observen este territorio como un buen lugar para sus inversiones e instalación de sus actividades económicas,

Señaló Lara, que especial apoyo se ofrece a los productores de las parroquias Caucaguita, Mariche y La Dolorita, en donde se concentran la mayor cantidad de agricultores, a quienes se les ha realizado la entrega de plántulas de café y se  les comprar parte de esa producción de forma directa.    

  

...
Estrena escaleras en el sector La Florencia de Petare

Serán beneficiadas más de 500 familias habitantes del sector

Estrena escaleras en el sector La Florencia de Petare

 

Especial-. Como parte de los programas que viene desarrollando la Alcaldía del Municipio Sucre, conjuntamente con el  Plan Antonio José de Sucre, para  mejorar la movilidad y calidad de vida de los habitantes de los sectores  populares, se realizó la  inauguración de unas escaleras de más de 90 metros de longitud, ubicada en el sector La Florencia, parroquia Petare.

La actividad contó con la presencia del alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, quien destacó que esta obra representa “un paso firme hacia la dignificación de nuestros barrios y el fortalecimiento del tejido social”. También asistió el jefe del Plan Antonio José de Sucre, diputado Pedro Infante, junto a autoridades municipales y voceros del Poder Popular, quienes celebraron la culminación de este proyecto largamente esperado por la comunidad.

Ainelda Piñango, vocera comunitaria del sector, agradeció a las autoridades presente por la entrega de tan importante obras para la comunidad. “Nuestra comunidad le da las gracias al presidente, Nicolás Maduro, al diputado Pedro Infante y al Alcalde, Diógenes Lara, por esta obra tan importantes y para nuestra comunidad, porque nos va a permitir caminar más seguros por esta zona. Esto se logra solo en revolución”, expresó Piñango.

Durante el evento, las autoridades presentes resaltaron el papel del Poder Popular en la planificación y ejecución de la obra. “

Las nuevas escaleras, construidas con materiales de alta resistencia y diseñadas para facilitar el acceso seguro en una zona de difícil topografía, beneficiarán directamente a más de 500 familias. Además, se incorporaron los pasamanos, para mayor seguridad de las personas que circulen por estas escaleras.

 

...
Expo Sucre Productivo 2025 muestra el desarrollo de la economía local

Reúne a más de 100 empresarios, comerciantes y emprendedores

Expo Sucre Productivo 2025 muestra el desarrollo de la economía local

*La exposición estará hasta el 25 de octubre  en el centro comercial Líder.

(Especial) Más de 100 empresarios, comerciantes y emprendedores, que hacen vida en el municipio Sucre, del estado Miranda, participan en la Expo Sucre Productivo 2025, en donde ofrecen una variada  muestra del potencial y desarrollo de la economía local, en diversas áreas de producción y servicios.

La exposición fue organizada por las autoridades de alcaldía del municipio Sucre y el Plan Antonio José de Sucre, y  se realiza en las instalaciones del Centro Comercial Líder, Nivel Contemporáneo, desde el este jueves 23 y se mantendrá, hasta el sábado 25.

La exposición fue inaugurada por el alcalde del municipio Sucre, Diógenes Lara, el Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional y jefe del Plan Antonio José de Sucre, Diputado Pedro Infante y el Superintendente del Sedat, Herick Goicochea, quienes estuvieron acompañados de comerciantes, emprendedores y público en general.

Señalaron las autoridades, que a través de Expo Sucre Productivo 2025 se busca, entre otros objetivos, abrir un puente de diálogo entre el sector privado y público, para fortalecer la capacidad productiva local,  proceso que contará con políticas públicas fortalecidas que permitan ofrecer confianza a los empresarios y comerciantes, que hacen vida en el municipio y otros que tienen planes de establecerse en este territorio mirandino, para desarrollar sus proyectos.

Indicaron que para ofrecer incentivos, llevan a cabo la revisión, actualización y modernización de las ordenanzas en materia tributaria, acorde con lo señalado en la Ley de Armonización Tributaria, de manera de garantizar una mayor transparencia, además de acelerar los procesos y trámites legales que requieren los empresarios, comerciantes y emprendedores, para de esta manera incentivar la inversión en la jurisdicción.

Así mismos indicaron que a través de la actividad, también se ha tomado en cuenta la actividad productiva que se desarrolla en los 90 comunas conformadas en el municipio Sucre, en donde resaltaron las áreas de producción agropecuaria, cuyos productos son distribuidos en las comunidades de las cinco parroquias que conforman el municipio.

Resaltaron que en el municipio Sucre, han logrado mejorar el servicio de seguridad, que ofrece un importante incentivo, a los empresarios y comerciantes, cuyos aportes fiscales son invertido en la mejoras en las áreas de salud, educación y demás servicios públicos.

Explicaron que, siguiendo los lineamientos de los motores de producción, impulso de una nueva economía y apoyo a los emprendedores, ligado a las 7 líneas de transformación, cuentan con el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, para seguir fortaleciendo y crear más zonas industriales en municipio Sucre.

Durante la actividad se contarán con rueda de negocios e interesantes conferencias, realizadas por expertos en el área de economía y finanzas, que ofrecerán orientaciones a empresarios, comerciantes y emprendedores, para optimizar sus negocios.